Travesía Oriental:  Omán - Noviembre 2023

Descubre la impresionante belleza de este país siguiéndonos en Instagram, donde compartimos las mejores fotos y momentos. ¡Te invitamos a experimentar el encanto de cada rincón junto a nosotros! 🌟🌏 

Si necesitas información sobre alguno de estos países, estamos encantados de facilitarte detalles. Para cualquier pregunta, te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp.

Omán

Omán, es un país ubicado en la península arábiga, conocido por su rica historia, cultura y hermosos paisajes desérticos. Muscat es la capital y la ciudad más grande de Omán. El país tiene una economía basada principalmente en el petróleo y el gas, aunque se están haciendo esfuerzos para diversificarla.

Omán también es conocido por su rica historia y patrimonio cultural, que incluye antiguos fuertes, mezquitas y sitios arqueológicos. Además, el país ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar la hospitalidad árabe, así como la belleza natural de sus costas, montañas y desiertos.

Para llegar de España a Omán, optamos por aerolíneas de bajo coste. Iniciamos el viaje desde el Aeropuerto de Madrid T1, con una escala en Turquía que permite explorar brevemente este país durante la conexión.

Los billetes, solo de ida, varían entre 70 y 200 euros, siendo recomendable reservar con anticipación para asegurar el mejor precio.

En Omán, la moneda oficial es el rial omaní, que se abrevia como OMR. Este se divide en 1000 baisa. Los billetes vienen en denominaciones de 1, 5, 10, 20 y 50 riales, mientras que las monedas están disponibles en 5, 10, 25, 50 y 100 baisas.

En cuanto a la seguridad en Omán, el país generalmente se considera seguro para los turistas y nosotros, por nuestra experiencia, también confirmamos esta percepción. Las tasas de criminalidad son bajas en comparación con muchos otros países, y los viajeros suelen sentirse seguros mientras siguen las precauciones estándar de seguridad, como en cualquier otro lugar del mundo.

 

1. Respetar las costumbres locales: Omán es una sociedad conservadora y respetar sus costumbres y tradiciones es fundamental. Por ejemplo, vestir modestamente, especialmente en áreas más tradicionales, puede ser apropiado.

2.  Seguridad personal: Aunque la tasa de criminalidad es baja, siempre es prudente tomar precauciones normales en cuanto a la seguridad personal y proteger los objetos de valor.

3. Condiciones climáticas: Omán tiene un clima desértico, por lo que es esencial estar preparado para las altas temperaturas, especialmente si se planea viajar al desierto.

4. Documentación: Asegúrate de tener todos tus documentos de viaje en orden, incluyendo pasaportes y visas si son necesarios.

También te aconsejaremos considerar el alquiler de un coche en Omán, ya que los precios suelen ser muy accesibles y el costo de la gasolina es relativamente bajo. Esta opción brinda una gran ventaja en términos de movilidad y flexibilidad durante tu estancia en el país. Conducir en Omán no suele ser muy complicado si tienes experiencia previa al volante.

En Omán, el alquiler de un coche es una opción altamente recomendada para los viajeros que desean explorar este fascinante país de manera independiente y sin restricciones. Las carreteras principales se caracterizan por estar en excelentes condiciones y bien mantenidas, lo que facilita los desplazamientos entre ciudades y destinos turísticos.

La ventaja de contar con un vehículo propio es la libertad de adentrarse en rincones menos conocidos, permitiéndote descubrir paisajes impresionantes que quizás no sean accesibles a través del transporte público o los circuitos turísticos convencionales ofrecidos por grandes empresas. Esta libertad de movilidad brinda la oportunidad de sumergirse en la auténtica belleza natural y cultural de Omán, explorando pueblos remotos, maravillas naturales y experiencias únicas que escapan a los itinerarios tradicionales.

"Se han visitado varios lugares fascinantes y se recomiendan destinos imperdibles para viajar."

Wadi Ash Shab

Wadi Ash Shab es una joya natural y uno de los lugares más emblemáticos y hermosos de Omán. Se trata de un impresionante cañón fluvial, con aguas cristalinas rodeadas por altos acantilados y exuberante vegetación.

Te recomendaría dedicar al menos un día entero para explorar este lugar fascinante. Aunque el sendero principal lleva aproximadamente entre dos o tres horas ida y vuelta, la belleza del entorno invita a tomarse el tiempo necesario para hacer fotos y disfrutar plenamente de la experiencia.

Es aconsejable llevar comida para disfrutar de un picnic en medio de la asombrosa naturaleza que rodea Wadi Ash Shab. Además, ten en cuenta que para llegar al inicio del sendero, se debe abordar un barco que cuesta solo un rial omaní.

Una precaución importante es calcular bien el tiempo. Debes salir de la zona alrededor de las 17:00, ya que después de ese horario, los barcos que te devuelven con el parking del coche pueden no estar disponibles. En el caso de que te excedas en el tiempo, podría ser necesario nadar unos 100-200 metros para regresar, como nos sucedió casi a nosotros.  

 Sur

Sur es una ciudad costera en Omán conocida por su rica historia marítima, sus astilleros tradicionales y su encanto cultural. Es un lugar donde se puede experimentar la autenticidad de la vida costera y explorar la herencia marítima del país.

Los turistas suelen sentirse atraídos por los astilleros de dhow, donde se construyen y reparan los tradicionales barcos de madera. Estos astilleros son un testimonio vivo de las habilidades artesanales de Omán y reflejan una parte importante de su patrimonio cultural.

Además, en Sur se encuentra el Fuerte de Sur, una antigua fortaleza que ofrece una visión de la historia de la región y proporciona vistas panorámicas de la ciudad y el mar circundante. La arquitectura histórica, los mercados locales y la vida cotidiana de la población también suelen fascinar a los visitantes.

Las playas cercanas a Sur, como Al Ayjah y Ras Al Jinz, atraen a aquellos que buscan disfrutar del sol, la arena y el mar, además de ser un lugar importante para presenciar el anidamiento de tortugas, una experiencia natural única.

 Muscat

Muscat, la capital de Omán, es una ciudad fascinante que fusiona armoniosamente la rica herencia cultural con la modernidad. Es un lugar cautivador donde los encantos tradicionales se entrelazan con las comodidades contemporáneas. Se estima que la población de Muscat supera el millón de habitantes, convirtiéndola en la ciudad más grande del país. 

En cuanto a su fundación, la historia de Muscat se remonta a tiempos antiguos. La ciudad ha sido un importante centro comercial y portuario en el Golfo de Omán desde hace muchos siglos. La fecha exacta de su fundación es difícil de establecer, ya que ha experimentado un desarrollo continuo a lo largo de la historia y ha sido habitada desde tiempos antiguos por diversas civilizaciones, incluyendo asentamientos persas, portugueses y árabes.

Esta urbe costera deslumbra con su encanto atemporal, ofreciendo un vistazo a la autenticidad de la cultura omaní mientras abraza las influencias modernas.
 

La Gran Mezquita del Sultán Qaboos

La Gran Mezquita del Sultán Qaboos en Muscat, Omán, fue construida por el propio Sultán Qaboos bin Said al Said. La construcción de la mezquita comenzó en 1995 y se completó en 2001. Es considerada un tributo a la memoria de Sultan Qaboos' madre, Jawhar bint Hamoud al Ma'amari, quien fue instrumental en la construcción de la mezquita. Esta impresionante obra maestra arquitectónica fue diseñada por arquitectos de varios países y combina elementos arquitectónicos islámicos tradicionales con técnicas y materiales modernos. 
 

El Palacio de Al Alam

El Palacio de Al Alam, ubicado en Muscat, Omán, es la residencia oficial del sultán y uno de los palacios más icónicos de la ciudad. Su construcción se remonta a finales del siglo XIX. Fue reconstruido en varias ocasiones a lo largo del tiempo, siendo su última reconstrucción en la década de 1970.

La arquitectura del Palacio de Al Alam es impresionante, con sus características fachadas blancas y doradas que lo hacen destacar entre los edificios circundantes. Se encuentra ubicado en el corazón del área histórica de Muscat, flanqueado por los fuertes históricos Jalali y Mirani.



El Fuerte de Jalali 

Los Fuertes de Jalali y Mirani en Muscat, Omán, son dos impresionantes fortificaciones construidas durante el siglo XVI bajo el dominio portugués. Ubicados estratégicamente en colinas rocosas, protegían la ciudad y el puerto de Muscat de posibles amenazas marítimas.

Estas estructuras reflejan una combinación de estilos defensivos portugueses y árabes, con muros gruesos, torres estratégicas y una arquitectura imponente. Aunque su acceso puede ser limitado por su importancia histórica y función actual, añaden un aura de grandeza al panorama costero de Muscat, siendo testigos de la rica historia militar de la región y formando parte del valioso patrimonio arquitectónico de Omán.

 

Corniche de Muttrah

Esta pintoresca cornisa a lo largo del mar es un lugar popular para pasear y disfrutar de la vista del Golfo de Omán. El Zoco de Muttrah, con sus estrechos callejones llenos de tiendas que venden artesanías, joyas, especias y textiles, es una experiencia imperdible para los visitantes.

 Nizwa

Nizwa es conocida por su rica herencia cultural, sus fuertes antiguos, su ambiente tradicional y su proximidad a las montañas. Nuestra experiencia en Nizwa me llevó a descubrir la autenticidad de la vida omaní. Esta ciudad es famosa por su imponente Fortaleza de Nizwa, un icono arquitectónico que ofrece una visión fascinante de la historia del país y proporciona vistas panorámicas del entorno circundante. Los turistas quedan maravillados por la ingeniería y la estructura defensiva de este fuerte, que data de siglos atrás.

El zoco de Nizwa es otro lugar que encanta a los visitantes. Este mercado tradicional ofrece una auténtica experiencia cultural, donde se pueden encontrar una amplia variedad de productos locales, desde artesanías hasta especias, joyas y productos agrícolas frescos. La atmósfera bulliciosa y los colores vibrantes hacen que pasear por este zoco sea una experiencia sensorial única.

Además de explorar la ciudad en sí, Nizwa es el punto de partida ideal para adentrarse en las montañas de Al Hajar. Estas majestuosas cadenas montañosas ofrecen oportunidades para realizar senderismo, descubrir aldeas tradicionales y disfrutar de paisajes espectaculares y vistas panorámicas impresionantes.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.